La Secretaría de Bienestar Social -SBS- brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados, a través de distintos programas de protección. En lo que va de 2025, 1,113 niñas, niños y adolescentes se encuentran bajo abrigo y protección en las 20 residencias especializadas de acuerdo al perfil de cada caso.

De ellos, 521 están en hogares a cargo de la Dirección de Protección Especial y Acogimiento Familiar y Residencial, y 592 en programas de la Dirección de Protección Especial Residencial Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Ambas forman parte de la Subsecretaría de Abrigo y Protección de la SBS.

En los hogares de protección de la SBS se restituyen los derechos de la niñez y adolescencia, desde alimentación, salud, educación, atención psicológica y recreación hasta un trato digno, con respeto y amor.

Dos direcciones, un mismo compromiso

Aunque tienen estructuras y enfoques distintos, ambas direcciones comparten una misma misión: garantizar la restitución de los derechos a la niñez y adolescencia vulnerada.Te explicamos cómo se organiza cada una:

Dirección de Protección Especial y Acogimiento Familiar y Residencial

  • Acoge a niñas, niños y adolescentes a través de:
    • Familias Sustitutas (Departamento de Acogimiento Familiar Temporal)
    • Hogares especializados para personas con discapacidad severa o profunda (Departamento ABI)
    • Protección para primera infancia
    • Atención con enfoque de género a víctimas de violencia sexual

Dirección de Protección Especial Residencial Hogar Seguro Virgen de la Asunción

  • Brinda atención especializada en:
    • Casos de maltrato en todas sus formas
    • Discapacidad leve y moderada
    • Adolescentes con medidas de protección específicas
    • Procesos de vida independiente

La protección va más allá

La labor de la SBS no se limita a ofrecer un lugar seguro: también construye caminos hacia la reunificación familiar. Este año se han logrado 364 reunificaciones familiares: 213 niñas y adolescentes mujeres y 151 niños y adolescentes hombres que ahora viven en entornos fortalecidos gracias al trabajo conjunto con sus familias.

No obstante, un porcentaje significativo de las niñas, niños y adolescentes que hoy están bajo protección han vivido experiencias difíciles dentro de su entorno familiar: maltrato, abandono o violencia. En 2025, 268 han sido resguardados por la SBS tras sufrir diferentes formas de violencia.

También se brinda atención diferenciada. En cinco residencias especializadas, 149 niñas, niños y adolescentes con discapacidad leve o moderada reciben acompañamiento acorde a sus necesidades.

Además, 50 niñas y niños viven actualmente con Familias Sustitutas, una alternativa efectiva y temporal fuera de la institucionalización, que les permite crecer en un entorno familiar mientras se define su situación legal.

Cada cifra representa una historia. Cada historia, una vida que merece oportunidades. La protección no es solo un deber del Estado: es un acto de humanidad que transforma realidades, y en la SBS, ese compromiso se cumple todos los días.

Texto: Carolina Hernández
Fotografías: Archivo SBS

Dejar respuesta