Los servicios y la atención de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) se extienden a lo largo y ancho del territorio guatemalteco, llegando a lugares como Malacatán, San Marcos, en la zona limítrofe con México. Es aquí donde encontramos la inspiradora historia de *Miguel, un joven que, tras enfrentar un proceso penal, logró superar todas las barreras y convertirse en un ejemplo de superación.

Actualmente, *Miguel trabaja en un hospital privado, donde su dedicación y profesionalismo lo han convertido en un referente en su comunidad. Es buscado para todo, desde colocar una inyección hasta aplicar medicamentos especiales. Su historia es un testimonio del poder de la resiliencia y del impacto positivo que el apoyo adecuado puede tener en la vida de los jóvenes.
*Miguel culminó su proceso penal hace 7 años. Recibió una sanción no privativa que duró 12 meses, iniciando en 2017 y finalizando en 2018. Durante ese periodo, cursaba el Bachillerato en Ciencias Biológicas. Sin embargo, las dificultades propias del proceso lo llevaron a un momento de desánimo y a una baja en sus estudios.




“Durante ese proceso estaba en una etapa estudiantil aún, estaba sacando el Bachillerato en Ciencias Biológicas. Por eso mismo, el decaimiento y problemas, pues tuve una baja”, recuerda *Miguel. Fue en este momento crucial que la Dirección de Medidas Socioeducativas jugó un papel fundamental en su vida.
“Gracias a la Dirección de Medidas Socioeducativas, me ayudaron a levantar ese ánimo y les agradezco bastante, pues tampoco me dejaron solo”, afirmó. El acompañamiento recibido le permitió retomar sus estudios, dejar atrás un año de pausa académica y enfocarse en alcanzar sus metas.




Impulsado por el deseo de superarse, *Miguel optó por estudiar enfermería profesional, aunque su aspiración inicial era convertirse en médico general. “Decidí seguir estudiando enfermería profesional, pues mi meta era ser médico general. Lastimosamente, por cuestiones económicas no se logró, pero formo parte de una rama de la medicina y me gusta mucho todo lo relacionado con mi carrera”, explicó.

La Secretaría de Bienestar Social mantiene su compromiso con la sociedad guatemalteca. Creemos en la reinserción y apoyamos la transformación de adolescentes que han incurrido en algún delito, impulsándolos a convertirse en su mejor versión y en jóvenes útiles para el país.
Texto y Fotografías: Asael Diaz