En el marco de su compromiso con una gestión pública basada en la integridad y la transparencia, la Secretaría de Bienestar Social (SBS) continúa fortaleciendo las capacidades de su equipo directivo. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a subsecretarias, subsecretarios, directoras, directores y jefaturas de programas, impartida por la Comisión Nacional contra la Corrupción. La actividad contó también con la participación del secretario Marvin Rabanales García.

La jornada formativa tuvo como eje central el Código de Ética y el Sistema de Integridad (SI), pilares fundamentales para promover una cultura de servicio público guiada por principios éticos, responsabilidad y legalidad. Durante la sesión, se profundizó en temas como la toma de decisiones con enfoque de derechos, la prevención de actos indebidos, y el rol activo de las autoridades en la construcción de instituciones confiables.

La capacitación, facilitada directamente por especialistas de la Comisión, ofreció herramientas prácticas y reflexiones clave para el fortalecimiento del comportamiento ético en todos los niveles de la gestión pública.

“Fortalecer la ética institucional no es un requisito formal, sino un compromiso profundo con la ciudadanía y el país. Este tipo de espacios nos permiten revisar, reflexionar y actuar con mayor responsabilidad y claridad”, expresó el secretario Marvin Rabanales García durante su intervención.

Con estas acciones, la SBS reafirma su voluntad de continuar profesionalizando a su personal, con énfasis en el liderazgo ético como base para mejorar la calidad institucional y el servicio que se brinda a la población.

Dejar respuesta