En la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), creemos que trabajar con honestidad y responsabilidad no es una opción, es nuestra obligación y compromiso con la población. Por eso, en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo Número 210-2024, hemos implementado el Sistema de Integridad, una herramienta clave para garantizar el buen uso de los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana en nuestras acciones.

Este sistema representa un conjunto de principios, normas, acciones y responsabilidades que promueven el comportamiento ético, transparente y responsable dentro de la institución. No se trata solo de cumplir una política, sino de cultivar una cultura organizacional donde la integridad sea parte de lo que somos y de cómo trabajamos todos los días.

Queremos una Secretaría más eficiente, más humana y centrada en el servicio público. El Sistema de Integridad nos ayuda a lograrlo porque fomenta los valores en el entorno laboral, refuerza el compromiso personal con la ética, permite identificar riesgos antes de que se conviertan en problemas y, además, brinda canales seguros y confidenciales para reportar cualquier irregularidad. Todo esto se traduce en una gestión pública más transparente, confiable y cercana a las personas.

Este sistema aplica a todas las personas que forman parte de la Secretaría, ya sean colaboradores institucionales, contratistas por servicios técnicos o profesionales, o personas que se relacionan directamente con nosotros. La integridad comienza en lo individual y se extiende a lo colectivo.

Servir con integridad no es solo cumplir con la ley, es una forma de vivir el trabajo público con dignidad y vocación. Cuando actuamos con principios, no solo hacemos bien nuestro trabajo: construimos instituciones más fuertes, recuperamos la confianza ciudadana y damos ejemplo de que sí se puede transformar el país desde lo correcto.

Texto: Comunicación Social
Fotografías: Archivo SBS 

Dejar respuesta